INTRODUCCIÓN
La cadera es la articulación entre la
cabeza del fémur y el acetábulo de la pelvis.
Las fracturas de cadera son lesiones
comunes en pacientes mayores de 65 años
y que generan una morbilidad importante a nivel mundial. Son más frecuentes en
mujeres que en hombres. La mortalidad varía entre 16 y 35% al año. El 80% se
fracturan por la noche entre la cama y el baño.
Son resultado de mecanismos de baja
energía como caídas a nivel de suelo, o rotación con fractura en pacientes con
osteoporosis previa; y en el menor de los casos por mecanismos de alta energía
como accidentes.
TRATAMIENTO
El tratamiento de estas fracturas
depende de factores relacionados al paciente como son la calidad de vida previa a la lesión
(enfermedades previas), la condición clínica y física general del paciente, y
también de factores relacionados a la fractura como: tipo y localización de la
fractura; automovilísticos o caídas de altura mayor a 1m.




PREVENCIÓN
Debido a las complicaciones que se presentan
con esta fractura lo mejor es la prevención, disminuir los factores de riesgo
relacionados al paciente como son:
La osteoporosis
Los relacionados al entorno ambiental
como zonas de riesgo para caídas, considerando que el 80% se fracturan por la
noche entre la cama y el baño.






No hay comentarios:
Publicar un comentario